Mostrando entradas con la etiqueta Grim Fandango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grim Fandango. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de julio de 2012

¿Qué más decimos?


Ya señalé con ¿Qué decimos cuando decimos "esto es arte"? por qué es válido decir que el desarrollo de videojuegos es una disciplina artística, aunque no sepamos bien qué cosa es una disciplina artística.

El razonamiento es simple: si alguien dice que los videojuegos no son arte, y lo hace con la intención de desvalorizarlos como productos culturales del trabajo creativo humano, vale la pena contrarrestar esa subestimación diciendo que los juegos sí son arte, aunque haya que olvidarse del debate sobre la definición de arte por un segundo. Es decir, afirmar "los videojuegos son arte" como abreviación de "tu desvalorización del medio interactivo es errónea".

Dándole vueltas al asunto, sin embargo, descubrí una nueva razón, que ahora me parece más convincente, para decir que los juegos son arte sin preocuparme demasiado por la definición exacta de la palabra. Y dice: si partimos del supuesto de que la música, la cinematografía, el teatro, la literatura, la pintura y la escultura son todas disciplinas artísticas, entonces hay que aceptar que los videojuegos son tan similares y/o diferentes a todas esas disciplinas, como lo son todas esas disciplinas entre sí.

Más simple: una escultura y una canción son objetos tan disímiles, que todo lo que puedan tener en común forzosamente también lo tienen en común con un videojuego.

Puede no sonar muy convincente, pero la idea central es que por el momento no importa cómo definimos arte, porque cualquier definición posible de la palabra incluye también a los videojuegos, excepto las que están diseñadas arbitrariamente para excluirlos.